Los diseñadores gráficos o programadores web estamos acostumbrados a utilizar imágenes que recogemos directamente desde un banco de imágenes pagando un canon, que va normalmente en paquetes o con cuotas mensuales, trimestrales o anuales. Sabemos bien que los derechos de autor, o derechos de imágenes, es algo con lo que no se debe jugar. Ya no por respetar el trabajo de los demás (primordial), sino porque muchas veces el desconocimiento de este requisito puede llevarte a los tribunales y acarrear multas bastante cuantiosas.
Son muchas las veces que usuarios de internet, bloggers o incluso clientes utilizan fotos que recogen de internet sin pedir permiso a nadie, y lo que es peor, a veces vulnerando las leyes de la propiedad intelectual. Es por ello que para prevenir este tipo de desagradables sorpresas es mejor meterse en una página que tenga un importante banco de imágenes, buscar lo que te interesa y pagar por ellas.
La imagen que enseguida se nos viene a la mente es la de que los derechos de imagen en un banco de imágenes se pagan a cifras desorbitadas. ERROR. Los tiempos en que las fotografÃas de un banco de imágenes se pagaban por verdaderas fortunas (para catálogos, folletos, publicidad en general, …) ha pasado a la historia. Actualmente la posibilidad de pagar por una imagen con calidad, sin pixelar, con resolución suficiente para imprimir cualquier artÃculo publicitario está al alcance de todos.
Desde sólo 1,59 euros a partir de una imagen suelta, hasta paquetes de imágenes que te pueden salir por sólo 0,74 euros cada una, o icnluso por suscripciones donde cada fotografÃa en cuestión puede salirte por la irrisoria cantidad de 0,15 euros. En este banco de imágenes podrás encontrar fotografÃas de resoluciones pequeñas (ideales para páginas web, por ejemplo), pasando por resoluciones medias (para folletos, catálogos y trabajos de imprenta en general) y lo que ya es más difÃcil, imágenes con resoluciones de 300 dpi e ilustraciones vectoriales (ideales para trabajos de impresión de gran formato tales como vinilos para vallas publicitarias, lonas publicitarias, murales, etc).
Desde el año 2003 la web que te traemos hoy ha sido y sigue siendo una de las principales fuentes de abastecimiento de usuarios que buscan fotografÃas sin derechos de autor, ofreciendo además la posibilidad de que no sólo pueds comprar fotos sino que puedas subir las tuyas y venderlas. Por cada vez que vendas tus fotos aperecerá en tu panel de administración una comisión que podrás hacer efectiva comprando más fotos o si lo deseas que te sea ingresada en tu cuenta bancaria.
Y como venimos haciendo desde la creación de este blog, te facilitamos un enlace a través del cual podrás obtener un 10% de descuento en la primera compra que realices. Sólo tienes que pinchar en este enlace: Imágenes sin derechos – 10% de descuento y seguidamente cuando realices tu compra añadir el código de descuento: 6CDPC46N